¡QUE SE VAYAN TODOS!
- Manuel Llacza
- 8 ago 2019
- 2 Min. de lectura
ELECCIONES GENERALES 2020

¡LOS DEJO TURULATOS!
El proyecto de reforma constitucional para adelantar elecciones que el presidente Martín Vizcarra anunció en su discurso de Fiestas Patrias ha obtenido un respaldo mayoritario, según la última encuesta urbano rural de Ipsos para El Comercio y América Televisión. La aprobación de la medida es significativamente mayor entre los sectores socioeconómicos A y B.
El 75% de los peruanos está a favor de la propuesta de adelanto de elecciones, mientras que el 77% votaría a favor de esta, de realizarse un referéndum para ratificarla. Ambas cifras superan largamente el 44% de aprobación que Vizcarra obtuvo en julio. Del otro lado, el 19% dijo estar en desacuerdo con los planes del presidente y el 20% previó que votaría en contra.
Mientras que otras encuestadoras dan similares resultados: según CPI el 77% de peruanos esta a favor de esta medida y según Datum el 78% aprueba el adelanto de elecciones.
En el 2000 |
Esta no es la primera vez que un presidente de la República plantea el recorte de su mandato y el adelanto de elecciones generales. Pasó en el 2000, en un anuncio del 16 de setiembre del dictador Alberto Fujimori, como respuesta a la difusión dos días antes del vídeo Kouri-Montesinos. No fue, como dijo la congresista Milagros Salazar en una entrevista en televisión, “porque había terrorismo”.
La idea de adelantar elecciones surgió antes de la renuncia de Fujimori el 19 de noviembre desde Japón. Para entonces, su primer vicepresidente Francisco Tudela ya había renunciado y quedaba Ricardo Márquez en la segunda vicepresidencia. Pero este último también dimitió y el 22 de noviembre, el Congreso, negándole la renuncia a Fujimori, lo vaca por incapacidad moral y aceptó las renuncias de sus vicepresidentes. El mandato de sucesión presidencial llevó a la Presidencia a Valentín Paniagua, recientemente elegido titular del Congreso, a asumir la presidencia de la República.
Lo que ocurrió en el 2000 es una guía de lo que podría ocurrir si el Congreso aprueba la reforma constitucional para adelantar las elecciones generales al 2020. El exjefe de la ONPE Fernando Tuesta coincide en que el éxito de esta propuesta dependerá de que sea aprobada por el Congreso en agosto y el presidente convoque a referéndum la primera semana de setiembre.
CRONOGRAMA ELECCIONES GENERALES 2020

¡NUNCA MAS FUJIMORISMO!

Comments