top of page

“A Nadine Heredia la plata no le llega sola, además no está acostumbrada como otras lideresas a vivir sin trabajar, tiene que trabajar”, señaló Fredy Otárola en diálogo con Exitosa.

“Es una persona destacada para el rubro para el que está trabajando. La propia FAO ha informado que la evaluación ha sido rigurosa y la FAO recuerda que ya Ban Ki-moon la había invitado a cumplir esta función”, agregó.


 
 

LEVANTEMOS LAS MANOS POR LA #PREVENCIÓNVIH

En el período previo al Día Mundial del Sida 2016, la campaña Levantemos las manos por la #prevenciónVIH explorará diferentes aspectos de la prevención del VIH y cómo afectan a determinados grupos, como las adolescentes y mujeres jóvenes, las poblaciones clave y las personas que viven con el VIH.

Un nuevo informe de ONUSIDA Get on the Fast-Track: the life-cycle approach to HIV (A bordo de la acción acelerada: la aproximación al VIH basada en el ciclo vital) muestra que los países se están sumando a los objetivos de acción acelerada, con un millón más de personas que han conseguido acceso al tratamiento en solo seis meses (de enero a junio de 2016). Para enero de 2016, cerca de 18,2 millones [16,1 millones–19,0 millones] de personas tuvieron acceso a medicamentos destinados a salvar vidas, entre ellas 910 000 niños, el doble de la cifra alcanzada hace cinco años. Si estos esfuerzos son continuos y se incrementan, el mundo estará en camino de lograr la meta de 30 millones de personas en tratamiento para el año 2020.

El informe se lanzó el 21 de noviembre de 2016 en Windhoek, Namibia, por el Presidente de Namibia, Hage Geingob y el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé.

ESTADÍSTICAS MUNDIALES

  • 18.2 millones [16.1 millones–19.0 millones] de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica (junio de 2016)

  • 36,7 millones [34 millones–39,8 millones] de personas en todo el mundo vivían con el VIH (final de 2015)

  • 2,1 millones [1,8 millones–2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH (final de 2015)

  • 1,1 millones [940 000–1,3 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida (final de 2015)

  • 78 millones [69,5 millones–87,6 millones] de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia (final de 2015)

  • 35 millones [29,6–40,8 millones] de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia (final de 2015)

Personas que viven con el VIH

  • En 2015, 36,7 millones [34 millones–39,8 millones] de personas vivían con el VIH.


 
 

Para ayudar a elevar la calidad de la enseñanza superior, la Ley Universitaria, aprobada en 2014 por el gobierno de Ollanta Humala, creó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que está llevando adelante un proceso de licenciamiento de las universidades.

Si desean seguir funcionando, las 142 universidades existentes deben acreditar estándares mínimos de calidad.

El problema es que el proyecto 469/2016 elaborado por la bancada del APRA y auspiciado por el congresista Javier Velásquez Quesquén, modifica artículos sensibles de dicha ley universitaria: señala expresamente en su artículo 13 que la Sunedu es responsable de "autorizar el licenciamiento de nuevas universidades".

En otras palabras, de aprobarse la iniciativa legislativa, la Sunedu no podría verificar la calidad de las universidades ya creadas, incluyendo esas 49 que vieron la luz durante el gobierno aprista. ¡EL APRA DETRAS DE LA CENSURA DEL MINISTRO!


 
 
 Situchi Dacono

© 2023 por "Situchi Dacono". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page